Efectos del áloe vera en la digestión
Simplificando el proceso digestivo podemos decir que los alimentos, al entrar por la boca y ser masticados, se mezclan con la saliva y comienza la digestión del almidón. Al pasar al estómago, el jugo gástrico digiere las proteínas. Allí se segrega ácido clorhídrico para que trabaje la pepsina y de paso se destruyen las bacterias perjudiciales que puedan ingresar con la comida.
Del estómago el contenido pasa a la primera parte del intestino delgado (duodeno) donde recibe una batería de enzimas capaces de digerir todos los macro nutrientes y emulsionar las grasas para una mejor digestión de las mismas. En esta parte es importante que la acidez disminuya y esté regulada ya que si sigue muy alta ataca los tejidos del duodeno y se generan úlceras gástricas.
En la última etapa, en el paso por el intestino grueso (colon), se absorbe mucha agua con sales minerales que complementan la absorción producida en el intestino delgado.
Un trastorno muy común en la digestión es la presencia de demasiado ácido en el estómago lo que hace que las proteínas no se digieran bien y al pasar al duodeno se sometan a putrefacción con producción de toxinas. En ese caso los intestinos se hinchan, aparecen los divertículos, disminuye el peristaltismo (movimientos musculares que hacen avanzar los residuos), y la pared intestinal se vuelve débil, vulnerable a la infección y se producen ulceraciones.
El gel de áloe vera produce una reducción de la acidez gastrointestinal, (aproximadamente 1,88 unidades de pH), ayudando a evitar la hiperacidez.
Existen dos compuestos en el áloe vera que disminuyen la acidez del estómago: aloenin y aloe-ulcin. El aloenin es un compuesto fenólico con una acción similar a la cimetidina que suprime la secreción ácida del estómago y tiene un efecto sinérgico (aditivo) con la acción de otros compuestos del gel. En cuanto al aloe-ulcin, en Japón se lo identifica con el poder antiácido del lactato de magnesio.
El consumo regular del gel de áloe vera también reduce la actividad intestinal de putrefacción, mejora la digestión y asimilación de proteínas en la zona superior, produce una mejora en la función gastrointestinal - pancreática y mejora la flora bacteriana del intestino al crear mejores condiciones para que las bacterias benéficas puedan sobrevivir y reproducirse. También produce una gran disminución de la cantidad de las levaduras perjudiciales y reduce la gravedad específica de la materia fecal por la mayor capacidad de retención de agua en las heces.
Tomar gel de áloe vera biológicamente activo a solucionado las dolencias de miles de enfermos de úlcera péptica y ocasionado mejoras en los casos de diverticulitis, colitis ulcerosa, síndrome del intestino irritable (SII) y, al estimular la función secretora del intestino delgado, de la enfermedad de Crohn.